icpdas_rollup_newsletter
icpdas_rollup_newsletter
Suscríbase al boletín
Información sobre nuevos productos
 Información sobre artículos EOL
No se pierda más productos destacados
 Gratuito
 Cancelable con un clic
Protección de datos

Rabatte_ICPDAS-EUROPE
Rabatte_ICPDAS-EUROPE
¿Conoce ya nuestros descuentos?
Y es así de sencillo:
➔ Regístrese en la tienda
➔ Accede a tu cuenta
➔ Añadir los productos deseados a la cesta de la compra

%Obtener descuentos individuales%
Inscríbase ahora!

Nuestro sitio web también está disponible en español.

Sensores IoT, sensores industriales y registradores de datos para mediciones fiables

ICPDAS-EUROPE ofrece una amplia gama de sensores IoT especialmente robustos para su uso en entornos difíciles. Nuestros sensores medioambientales permiten medir numerosos parámetros ambientales, como la temperatura, la presión, la intensidad luminosa, la calidad del aire y los niveles de ruido, entre otros. Una función integrada de registro de datos supervisa y registra los valores medidos para analizar y evaluar la información.

Sensores IoT con función de registrador de datos integrada para uso en interiores y exteriores:

  • Sensores IoT DL-100 con pantalla y clase de protección IP66
  • DL-110 y DL-120 Sensores de luz IoT con grado de protección IP65
  • Sensores IoT DL-300 con pantalla o clase de protección IP65
  • Sensores de partículas IoT DL-1000 con clase de protección IP43
  • Registrador de datos CL-200 con Ethernet o WLAN Registrador de datos para uso en interiores en entornos industriales
  • Sensores de líquidos iSN-100 para la detección de agua en interiores
Resumen de productos:
DL-10 series 
 -> Temperatura, humedad
DL-300 series 
 -> CO/CO2, NH3/H2S, HCHO/TVOC, temperatura, humedad
DL-100 series
 -> Iluminancia, temperatura, humedadDL-1000 series
 -> PM2.5, PM1/PM10, CO/CO2, NH3/H2S, HCHO/TVOC, temperatura, humedad
DL-200 series
 -> PM2.5, CO/CO2, NH3/H2S, temperatura, humedadiSN series   
 -> Fugas de líquido, iluminancia, temperatura, humedad

ICPDAS ofrece sensores IoT industriales para la detección de: 

  • Temperatura y humedad  
  • Humo
  • Partículas en suspensión (PM1, PM10, PM2.5) 
  • Calidad del aire y contaminación (CO, CO2, NH3, H2S, HCHO, TVOC) 
  • Control de la iluminancia
  • Detección de fugas de líquidos 
  • Sensores de movimiento (PIR) 
  • Sensores de vibración

Los sensores IoT son compatibles con interfaces RS-485 y Ethernet, así como con los protocolos Modbus RTU, Modbus TCP y MQTT, por lo que estos dispositivos pueden integrarse fácilmente en los sistemas HMI o de gestión existentes. También disponemos de varios sensores inalámbricos en nuestra gama que permiten la transmisión de datos a través de LoRaWAN sin conexión por cable, así como sensores con pantalla.

Requisitos específicos de la tecnología de sensores industriales

Los sensores IoT son componentes cruciales en los procesos de fabricación y automatización inteligentes. Sus propiedades específicas pueden variar en función del ámbito de aplicación. Una visión general de algunas propiedades básicas de los sensores en la industria:

1. Precisión: Los sensores deben realizar mediciones extremadamente precisas para proporcionar datos exactos al proceso de producción. La precisión depende en gran medida de la aplicación específica.

2. robustez y fiabilidad: estos sensores suelen tener que utilizarse en entornos exigentes, por lo que deben ser robustos y fiables. Deben ser resistentes a las vibraciones, las fluctuaciones de temperatura, la humedad y otras influencias ambientales.

3. velocidad: En algunas aplicaciones, especialmente en producción, es crucial un tiempo de respuesta rápido. Por lo tanto, el tiempo de respuesta del sensor debe ser adecuado.

4. comunicación: los sensores modernos suelen estar equipados con interfaces de comunicación para facilitar su integración en sistemas de automatización. Ejemplos de ello son ModbusRTU, ModbusTCP, MQTT o LoRaWAN.

5. disponibilidad a largo plazo: como los sensores industriales se suelen utilizar en proyectos a largo plazo, la disponibilidad de piezas de repuesto y asistencia durante periodos más largos es importante.

 

Campos de aplicación de los sensores industriales: soluciones desde la automatización hasta la logística

Los sensores industriales se utilizan en una gran variedad de aplicaciones industriales en fabricación, edificios o IIoT para permitir la adquisición precisa de datos y el control de los procesos. Estas son algunas de las áreas de aplicación más importantes en las que los sensores desempeñan un papel crucial:

Automatización y fabricación: En la fabricación industrial, los sensores se utilizan para controlar y supervisar las máquinas y los procesos de producción. Esto incluye medir la presión, la temperatura, la humedad, la velocidad, la posición y otros parámetros para garantizar la calidad del producto y optimizar el proceso de producción.

Control de calidad: los sensores se utilizan en sistemas de control de calidad para detectar y rechazar productos defectuosos. Pueden controlar las dimensiones, el peso, el color y otras propiedades de los productos y garantizar que cumplen las normas.

Supervisión y control de procesos: los sensores se utilizan en plantas químicas, centrales eléctricas y otros procesos complejos para supervisar parámetros importantes e intervenir cuando es necesario para mantener u optimizar el proceso.

Seguridad: los sensores desempeñan un papel crucial en la seguridad de las plantas industriales. Los detectores de humo y gas, los detectores de movimiento y otros sensores de seguridad ayudan a reconocer los peligros y a reaccionar a tiempo.

Control medioambiental: en tecnología medioambiental, los sensores se utilizan para controlar la contaminación del aire y el agua, los cambios de temperatura, la humedad y otros impactos medioambientales. Esto es importante para garantizar el cumplimiento de la normativa medioambiental y minimizar el impacto ambiental.

Transporte y logística: los sensores se utilizan en vehículos, barcos, aviones e instalaciones de almacenamiento para rastrear la posición, velocidad y estado de mercancías y vehículos. Esto permite una cadena de suministro eficiente y una mayor seguridad.

Sanidad: En tecnología médica, los sensores se utilizan en dispositivos médicos para medir parámetros biológicos como la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la temperatura y la saturación de oxígeno. También desempeñan un papel en la obtención de imágenes y el diagnóstico.

Generación y distribución de energía: los sensores son cruciales para controlar los sistemas de generación de energía, como plantas solares, turbinas eólicas y redes eléctricas, con el fin de aumentar la eficiencia y evitar cortes.

Aeroespacial: en la industria aeroespacial, los sensores se utilizan en aviones y naves espaciales para controlar la posición, velocidad, presión y temperatura. Contribuyen a la navegación, la seguridad y la optimización del rendimiento.

Agricultura: en la agricultura, los sensores se utilizan en tractores, cosechadoras y sistemas de riego para medir la humedad del suelo, la temperatura y otros parámetros con el fin de aumentar la producción agrícola.

El uso de sensores industriales es muy diverso y abarca desde la automatización de la producción hasta la vigilancia del medio ambiente y la asistencia sanitaria. Ayudan a optimizar procesos, reducir costes, aumentar la seguridad y mejorar la calidad.

 

4 tipos importantes de sensores en el entorno industrial

Los siguientes tipos de sensores cumplen requisitos específicos de diversas industrias y ayudan a supervisar, controlar y optimizar los procesos, lo que se traduce en una producción más eficaz y de mayor calidad.
 

Sensores inalámbricos para la transmisión de datos sin cables

Un sensor inalámbrico, también conocido como sensor inalámbrico, es un sensor que transmite datos sin conexión física ni cable. Estos sensores utilizan tecnologías de comunicación inalámbrica como Bluetooth, Wi-Fi, Zigbee o LoRaWAN para enviar datos a dispositivos receptores o a un sistema central de supervisión. Son especialmente útiles en entornos en los que las conexiones por cable son poco prácticas o costosas. Algunos ejemplos de aplicaciones son el control de las condiciones ambientales, el seguimiento de mercancías en logística y la automatización de edificios.

 

Sensores de temperatura industriales

Un sensor de temperatura para aplicaciones industriales está especializado en tomar medidas de temperatura en entornos exigentes. Estos sensores suelen ser más robustos y precisos que los sensores de temperatura estándar. Pueden utilizarse en metalurgia, plantas químicas, industria alimentaria y farmacéutica para supervisar y controlar la temperatura en diversos procesos.

 

Los sensores IoT de la Industria 4.0 recopilan datos inteligentes para el futuro

Industria 4.0 hace referencia a la cuarta revolución industrial, en la que tecnologías digitales como IoT (Internet de las cosas), inteligencia artificial y big data se integran en los procesos industriales. Los sensores desempeñan un papel clave en esta transformación. En el contexto de la Industria 4.0, los sensores suelen ser inteligentes y estar conectados en red. No solo recopilan datos, sino que también los transmiten en tiempo real a una unidad de control central o a una plataforma en la nube. Esto permite mejorar el control de los procesos, el mantenimiento predictivo y la optimización de los procesos de producción.

 

Sensor de humedad de uso industrial

Un sensor de humedad para aplicaciones industriales mide el contenido de humedad en el aire ambiente o en los materiales. Estos sensores son importantes en industrias como la alimentaria, la farmacéutica, la maderera y la textil, donde la humedad puede influir decisivamente en la calidad del producto. Los sensores de humedad están diseñados para funcionar con precisión y fiabilidad incluso en condiciones difíciles.

 

¿Qué tipos de sensores hay?

Sensor ambiental: Los sensores ambientales son una amplia categoría de sensores que se utilizan para medir diversos parámetros del entorno inmediato. Estos sensores pueden detectar una gran variedad de información, como la temperatura, la humedad, la presión, la intensidad de la luz, la calidad del aire o los niveles de ruido, entre otros. Se utilizan en diversas industrias y aplicaciones para controlar las condiciones ambientales y tomar las medidas oportunas.

Sensores de temperatura y humedad: estos sensores miden la temperatura y la humedad del ambiente y son de gran importancia en muchas aplicaciones, como la climatización y la automatización de edificios.

Sensores de calidad del aire: registran parámetros como el contenido de CO2, COV (compuestos orgánicos volátiles) y partículas en el aire para controlar la calidad del aire en espacios interiores o plantas industriales.

Sensor de luz: los sensores de luz miden la intensidad de la luz ambiente. Son útiles en aplicaciones de automoción (encendido y apagado automático de faros), en fotografía (medición de la exposición) y en automatización de edificios (ajuste de la iluminación a la hora del día).

Sensores de presión: miden la presión atmosférica y suelen utilizarse en estaciones meteorológicas, mediciones de altitud y aviones.

Sensor de ruido: Los sensores de ruido miden los niveles sonoros y los ruidos del entorno. Son útiles en la industria para controlar los niveles de ruido y en aplicaciones de seguridad para detectar alarmas.

Sensor de caudal: Los sensores de caudal miden la velocidad o el caudal volumétrico de líquidos o gases. Se utilizan en aplicaciones como el control de fluidos y la supervisión de consumibles.

Sensor de movimiento: los sensores de movimiento detectan movimientos en el entorno y se utilizan en sistemas de seguridad, controles de iluminación y electrodomésticos como puertas automáticas o detectores de movimiento.

Sensor de gas: los sensores de gas detectan y cuantifican gases específicos en el ambiente, lo que es especialmente importante en la detección y vigilancia de gases.

Los sensores ambientales son fundamentales para medir y controlar las condiciones ambientales en diversas aplicaciones, desde la automatización de edificios y la protección del medio ambiente hasta la mejora de la eficiencia energética y la seguridad.